Desde que el hombre tuvo uso de la
razón intento descifrar todo lo que había a su alrededor. Algunos
misterios quedaron en la sombra de la duda, ya que no se disponía de los
medios para esclarecerlos. El avance de la ciencia y la técnica nos
permite hoy en día resolver algunos de los misterios que han perdurado a
través del tiempo. Estos son 10 de los misterios develados
recientemente por la comunidad científica.
1.-La acústica del teatro de Epidauro
El teatro de
Epidauro es un
teatro antiguo de Argólida, edificado en el siglo IV a. C. para acoger las
Asclepeia, concurso en honor del dios médico Asclepio. Es el modelo de numerosos teatros griegos.La acústica del teatro de Epidauro es
excepcional, permite a los últimos espectadores de arriba de las gradas oír y
distinguir a los actores hablando en voz baja. La especulación
cientifica se basó en como puede haberse obtenido la extrordinaria acústica que posee el teatro. Se creia que el viento llevaba los sonidos hasta los lugares más alejados. En el 2007
cientificos
del Instituto de Tecnología de Georgia descubrieron que el secreto se
escondía en los asientos, los cuales están hechos de piedra caliza y
filtraban y suprimian las frecuencias bajas de las voces, sirviendo como
trampas acústicas. lo que no queda claro es si el resultado de la acústica es resultado de un accidente o producto de un diseño avanzado.
2.-Las calaveras de cristal
Un cráneo de cristal es
un modelo
de un cráneo humano tallado en cristal de cuarzo. Se cuenta que existen
trece de estos cráneos en el mundo, de los cuales cinco habrían sido
encontrados, que poseen poderes místicos y que su origen es desconocido.
Se presume que su origen sea precolombino y que hayan sido realizados
por civilizaciones mayas o aztecas.
En
2008 un equipo de investigadores británicos y estadounidenses mediante
microscopía electrónica y cristalografía de rayos X, examinó los cráneos
de la Smithsonian y el Museo Británico. Un análisis detallado de la superficie del cráneo reveló diminutas marcas de pulido rotatorias alrededor de los zócalos de ojo
, los dientes y cráneo.
Esta fue una clara evidencia de que el cráneo fue cortado y pulido con
un instrumento giratorio - y los aztecas nunca utilizaron la rueda. Los investigadores concluyeron que los cráneos fueron cortados de un pedazo de cristal de
roca brasileño en Europa
. Muchos museos han retirado los cráneos de la exhibición debido a su dudosa procedencia.3.-El día oscuro de Nueva Inglaterra
El
19 de mayo de 1780 un oscurecimiento inusual convirtió el día en noche
en el estado de Nueva Inglaterra y algunas zonas de Canadá. Puesto que
la comunicación era muy primitiva por esa época , el fenómeno se
atribuyó a interpretaciones religiosas. Pero en el 2008, los
investigadores de la Universidad de Missouri examinaron escritos y
registros de los anillos de los arboles dañados por el fuego,
determinando que la oscuridad fue producida por un incendio forestal, el
cual causó el fenómeno que se prolongó durante dos días.
4.-Las caras de Marte
La Cara de Marte es un rasgo distintivo en la superficie del planeta Marte ubicado en la región de
Cidonia, que para algunas personas se asemeja a un rostro humano.
La región fue fotografiada en detalle por el Viking 1 que se puso en marcha en 1975. Los
científicos desestimaron la cara como un efecto de luces y sombras,
pero luego una segunda imagen también muestra la cara en un ángulo
diferente al sol. Esto llamó la atención de las organizaciones interesadas en inteligencia extraterrestre quienes sostiene que el rostro era una perdida civilización marciana. En
el 2003, cuando la Agencia Espacial Europea Mars Express se lanzó, fue
capaz de combinar datos de una cámara estéreo de alta resolución y crear
una representación 3D de la "Cara de Marte". La imagen muestra
una meseta maciza, que aparentemente fue formada por deslizamientos pero
no muestra ninguna imagen de la cara.
5.-El pez ojos de barril
El
aspecto fascinante de estos peces son los ojos tubulares que son
excelentes en la recepción de la luz en profundidades de hasta 2500m. La parte sorprendente es que los ojos parecen estar fijos en un lugar determinado directamente por encima de su cabeza. Esto ha desconcertado a los fisiólogos durante décadas, ya que sería casi imposible para los peces en la búsqueda de alimento. Recientemente
los científicos, utilizando un vehículo teledirigido, han estudiado a
los peces en profundidades que van de 600-800 metros.
Descubrieron un hecho desconocido anteriormente, tienen ojos tubulares
detrás de una cúpula transparente llena de líquido y los ojos puede
girar dentro de un escudo que cubre la cabeza de los peces. Esto permite a los peces reconocer a su potencial presa y enfocar hacia adelante para poder ver lo que están comiendo. El pez fue descubierto en 1939. Los
primeros dibujos no lo mostraban con su cabeza transparente, pues esta
se descomponía al ser sacada de las profundidades marinas.
6.-Solución de damas

Las
damas es un juego que existe desde hace unos 400 años. Desde 1989
computadoras han trabajado durante 24 horas al día para descifrar el
juego de 500 mil millones de posibles movimientos
En
1992, una computadora fue derrotada por un estrecho margen por el
campeón del mundo Marion Tinsley, que es ampliamente considerado como el
mejor jugador de damas humano. Finalmente,
en el 2007, un programa informático llamado Chinook desarrollado por
investigadores de la Universidad de Alberta puede jugar un juego
perfecto de damas. En el 2007, utilizando 200 computadoras de
escritorio en el momento culminante del proyecto, Chinook pudo
reconocer todo el desplazamiento posible en un juego de damas y
determinar el movimiento correcto del contrario. Si ningún jugador comete un error, el juego terminará en un empate.
7.-El niño desconocido del Titanic
Días
después del hundimiento del Titanic, el cuerpo de un bebé fue
encontrado y recuperado en el Atlántico Norte. Como no pudo ser
reconocido fue enterrado en Nueva Escocia con una lápida que decía
simplemente "Niño Desconocido". En el 2001 se concedió el permiso para
exhumar el cadáver a un grupo de investigadores en la Universidad de
Lakeland en Ontario para intentar determinar el origen del niño.
Consultando las listas de pasajeros concluyeron que la identidad posible
era la de Eino Panula. Sin embargo en al 2007 se demostró que no era
exacto. Una prueba más avanzada de la ADN fue realizada en un diente del
cuerpo y cuando fue comparada con el ADN de un pariente sobreviviente
de apellido Goodwin, se comprobó que el resultado anterior era
cuestionable. Se confirmó que el era Sidney Goodwin. Sidney era el más
joven de seis hermanos hijos de Fred y Augusta Goodwin de Fulham,
Inglaterra, quienes emigraban a
Niagara Falls, Nueva York. No se recobraron nunca los cuerpos de los padres ni hermanos.
8.-Antigua tabla descifrada
En
Nínive, capital de la antigua asiria, lo que hoy es Irak, se halló hace
unos 150 años, una tablilla circular hecha de arcilla.
La
tablilla muestra los dibujos de constelaciones y pictogramas basados en
texto conocido como escritura cuneiforme, que fue utilizado por los
sumerios, la primera civilización conocida en el mundo. Durante décadas los científicos no han podido descifrar el contenido.
En el 2008 dos científicos, Alan Bond y Mark Hempsell de la Universidad
de Bristol, finalmente descifraron el código de caracteres cuneiformes. Mediante el uso de un programa de computadora ,que puede reconstruir el cielo de la noche de hace miles de años, los
dos científicos fueron capaces de establecer que la tablilla es un bloc
de notas de los astrónomos Sumerios y se refiere a los acontecimientos
en el cielo antes del amanecer el 29 de junio de 3123 aC (calendario
juliano). Lo que hace sorprendente a este descubrimiento es que
muestra a un gran objeto viajando a través de la constelación de piscis,
lo que probablemente fue un asteroide que impacto en la tierra. Según
la trayectoria este debió caer en la zona de Kofels, Austria, Pero no
hay señales de impacto, así que se presume que este se haya desintegrado
al entrar en la atmósfera.
9.-Nacimiento de tiburón de madre virgen
En
el 2001 un tiburón martillo nació en el parque zoológico de Henry
Doorly en Nebraska con tres madres potenciales en el mismo tanque. Todos
habían estado en cautiverio por lo menos tres años. El nacimiento del
tiburón desconcertó a los científicos por años. Algunos científicos
pensaron que uno de ellos habia copulado antes de ser capturada y
almacenó el esperma para la fertilización. Algún científico creyó que
los tiburones pudieron reproducirse asexualmente con un método raro
conocido como partenogénesis (un desarrollo directo sin la necesidad de
un esperma). Muchos eran escépticos, pero en el 2007 los científicos
confirmaron esto con una prueba de ADN. Después de determinar a la madre
y sin encontrar otro ADN,
los
investigadores se vieron obligados a concluir que las crías no tienen
padre, por lo que este es el primer caso documentado de reproducción
asexual de un tiburón.10.-El vuelo del abejorro
Los
científicos tenían muchas teorías pero no podían explicar exactamente
cómo, un abejorro que iba en contra de las leyes de la aerodinámica
podía volar. Finalmente en el 2005, con la ayuda de la cinematografía de
alta velocidad y los modelos mecánicos de las alas de la abeja, los
científicos pusieron fín a este desconcertante misterio. Como resultado
descubrieron que el abejorro bate sus alas a 230 veces por segundo,
mucho más rápidamente que los insectos más pequeños. El análisis reveló
que su vuelo es generado por la combinación poco convencional de
movimientos cortos, una rotación rápida del ala en dirección contraria y
una muy rápida frecuencia de batido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario